De berrinches a acuerdos: Cómo guiar las emociones de tus hijos.

Ayuda a tus hijos a entender sus emociones

04 de diciembre 2024

Las emociones son expresiones psicofisiológicas de cómo respondemos ante los estímulos que nos rodean; son el conjunto entre nuestra sensación física, experiencias pasadas y percepciones, lo que nos hace reaccionar de una u otra manera.

En la medida en que conectamos con nuestras emociones y las identificamos, podemos tener mayor “autoconocimiento” que nos lleve; a la autorregulación, el crecimiento y la salud mental.

Existen emociones llamadas “primarias” las cuales son: alegría, tristeza, miedo, enojo y sorpresa. Estas nos permiten experimentar y reaccionar ante estímulos externos, y es a través de ellas que nuestro cuerpo y nuestra mente se regulan.

Evento Cumbres Irapuato. Fortaleciendo el vínculo mamá - hijo. Escápate con tu hijo 2023.

Cuando formamos a nuestros hijos, sobre todo en los primeros años (desde los primeros meses a los 10 años), es importante educar desde el reconocimiento de las emociones, validando la emoción que se experimenta, pero sancionando una mala conducta.

-“Entiendo que estés enojado, pero no puedes pegarle a nadie”.  Aun cuando exista un sentimiento de enojo, es importante que sepan que nuestras acciones tienen consecuencias, tanto buenas como malas, y deben afrontarlas para resarcir el daño.

-“Te sientas unos minutos (se sugiere 1 por número de años), y cuando pidas disculpas podrás ir a jugar”.


Esto también se aplica en positivo:

-      “Estás feliz porque lograste sacar una buena calificación. Debes estar orgulloso de ti; yo estoy orgulloso de ti”.

Cuando un niño tiene una conducta muy desbordada o que persiste durante un periodo prolongado. Debemos, como formadores, poner atención y no normalizarla, ya que esto podría ser un indicador de otra condición que tendría que ser valorada por un especialista.

Otra recomendación es anticipar lo que se espera de ellos, esto les permitirá la regulación emocional, ya que el factor sorpresa o buscar obtener algo a su antojo se eliminan.

-      “Hoy vamos a ir a la feria. Tienes derecho a 4 cosas; es tu decisión”. De esta forma, nuestra ocupación es ir regulando sus decisiones y no lidiando por cumplir caprichos que se vuelven un revuelo de emociones y posibles berrinches. En niños que ya tiene noción del dinero (como a partir de los 7 años), se pueda cambiar por valor monetario. Por ejemplo: “Tienes $200 los puedes usar, como tú decidas”.

Evento Cumbres Irapuato. Fortaleciendo el vínculo papá - hija. Escápate con tu hija 2023.

En el caso de los adolescentes debemos recordar, que anticipar las consecuencias y establecer reglas claras nos ayudará a evitar luchas de poder, sin olvidar que hay un cambio hormonal importante. La amígdala, encargada de las emociones, está en pleno desarrollo en esta etapa, donde hay una búsqueda de identidad, las mayores referencias son entre iguales. Por ello, buscan el sentido de pertenencia en grupos de su misma edad y cuestionan mucho al adulto.

-      Respetar su privacidad, darle oportunidad de decidir (dentro del marco de los límites que usted establezca) y hacerle ver que confía en él, a pesar de que sus errores tienen consecuencias. “Recuerda que puedes ir a la fiesta, pero si no cumples con la hora de llegada, la siguiente reunión no podrás ir…tú decides”.

Todos debemos recordar que no existen emociones “buenas” ni “malas”. Las emociones tienen una función, la gran diferencia radica en cómo las manifestamos.

Es decir, la emoción por su propia naturaleza no es la responsable de nuestras acciones, sino que la voluntad y la regulación son las que marcarán la diferencia.

En conclusión, en la medida que nos atrevamos a conectar y reconocer nuestras emociones, nos llevará a un mejor crecimiento e higiene mental.

Autor: Psic. Silvia Martínez Elizondo, Responsable de Psicopedagogía del Instituto Cumbres Irapuato

Edición: Lic. Mariana Flores Ortega, Responsable de Comunicación e Imagen del Instituto Cumbres Irapuato

Contacto

Teléfono
Dirección

Obtén información de admisiones